Obras del Arquitecto Rodolfo Heinrichs en Buenos Aires, Argentina - Capilla Colegio sagrado Corazón - Recoleta - Callao y Juncal

INICIO
Obra : Capilla del Colegio del Sagrado Corazón - Católica - Recoleta - Callao y Juncal

8 de setiembre de 1892

Hacia las 2 y media tuvo en nuestro terreno de Callao la ceremonia sencilla y consoladora de la colocación de la primera piedra de la futura casa y capilla del Sagrado Corazón. El día estaba magnífico y ayudó a la reunión de algunas personas a quienes habíamos invitado, entre otras a las Hijas de María. Las tres Madres superioras que llegaron con algunas religiosas y alumnas de cada pensionado. Las Madre de la Guiboullier, O'Meara, Senfelder acompañando a la Madre Laurent; las madres Astuburraga y Bader vinieron con la Digna Madre Rew y la Madres de Caampiguelles, Dumont y Nichols con la Madre Echeverría............ver manuscrito original - click aquí

click para ampliar

Habían cavado un gran pozo en el ángulo de la futura capilla; una pequeña escalera provisoria preparada para bajar.

Cuatro postes sostenían una polea con la cual retenidos por fuertes sogas se haría descender la piedra al lugar preparado para colocarla.

La superiora de Almagro estaba encargada de proveer esta piedra como así también de redactar el acta escrita en un pergamino que iba a colocar en ella.

Nuestra Digna Madre había propuesto a la Srta. Susana Torres de Castex para ser la madrina del nuevo edificio, como era costumbre en el país.

Ese honor lo tuvo de derecho por haber sido una de nuestras primeras alumnas argentinas, así que aceptó con placer esta distinción afectuosamente y ese día que fue hermoso para ella porque después de la Misa recibió la medalla de Hija de María.

El Señor Francisco Ayerza en calidad de padrino se encargó de todo lo demás: arreglo de los refrescos, etc.

El ofreció a la madrina una pala de plata y una medalla de oro. Otra medalla fue ofrecida al Arzobispo y la tercera a Nuestra Madre General.

La Torre
Detalle de los ventanales

click para ampliar

Además muchas medallas de plata de NSJC mostrando su corazón con las palabras: Si quis est parvulus venait ad me� y en el reverso la siguiente inscripción. Colegio del Sagrado Corazón. Lapis iste vobc Domus Dei� 8 de setiembre 1892. Buenos Aires. Fueron distribuidas. RM Windhoff, Madre FitzGerald.

A las tres estábamos todas reunidas, el canónigo M. Terrero leyó en voz alta en español en presencia de los capellanes M. Nalet y Mr. Ithuralde y toda la asistencia.

Después de la colocación de las firmas se coloca en una pequeña caja de zinc con algunas medallas .

El Arquitecto Guillermo Schauffele, la hizo soldar después de haber sido bendecida por Monseñor Terrero, fue entonces bajada por medio de la polea y los cuidados del arquitecto hacia el lugar indicado.

Y entonces el padrino y la madrina cubrieron de acuerdo al uso la piedra con el mortero. Después algunos hombres colocaron una enorme piedra para cubrirla.

click para ampliar

Los trabajos de la casa de Callao avanzan. Hoy las Madres Laurent, Dumont y Echeverría, los arquitectos y los constructores, Guillermo Schauffele, Rodolfo Heinrichs, Biotti y Farré se reunieron para arreglar algunos detalles importantes.

El escultor Mense tomó las medidas para el altar, el Señor continua a cubrir la construcción de su protección y esperamos llegar a habitarla en febrero de 1894.

Confiamos al Sr. Dopas, pintor que nos recomendaron las hermanas de la caridad, nuestras dos bellas estatuas del Sagrado Corazón y de San José para que las restaurase, las ponga a nuevo, antes de llevarlas a nuestra nueva casa (B du SC 1274)

Hacia las 7 de la tarde la mudanza estaba terminada al menos con respecto a las personas. La primera Misa fue celebrada el 1 de marzo. El 5 de marzo llegan las primeras alumnas, 102, muchas de Rivadavia, de Santa Fe y 30 nuevas.

Agradecimiento a:

MARY KUBLI Archivos ARU

Buenos Aires

ALMAGRO

<<<<<<volver

* desarrollado por Andrés Michelfelder (descendiente de Paulina Heinrichs y Federico Schroeder) - 2018